Encuentro 2014 : Intérpretes en acción

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»subtitle»]

ROCE

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»block-page»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Fechas

Del 3 al 6 de julio de 2014

Lugar

Sala Gabriel Rodó, Fundación OFGC
Las Palmas de Gran Canaria[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1536″ img_size=»large» alignment=»right»][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»block-page»][vc_column][vc_column_text]El diseño de conciertos y acciones educativas de calidad es una necesidad, una aspiración y una realidad actual en los diferentes agentes musicales (auditorios, orquestas, teatros,…). Para conseguir el éxito de los muchos esfuerzos desplegados en los proyectos educativos y sociales,intérpretes y músicos son claves.

Además de la calidad del sonido y de sus competencias técnicas y profesionales, es su personalidad musical, su capacidad de comunicación, de empatía con el equipo y el público, de identificación activa con la globalidad de la propuesta, lo que puede aportar ese plus diferencial que permite explotar en todos los sentidos las potencialidades contenidas en un programa concreto.

Ellas y ellos, músicos, son quienes pueden hacernos vibrar y emocionar cuando conectan música y público, cuando van más allá de las barreras, cuando muestran entusiasmo, provocan, incitan, demandan, viven la música y la ofrecen sin reservas dentro de las coordenadas concretas de un proyecto educativo o social.

Además, la experiencia de participar en proyectos educativos y sociales es única. Descubren un mundo nuevo que abre la mirada a experiencias y relaciones intensas, de alto significado humano, y que les hace crecer como músicos y cómo personas. Más allá de una compensación económica, el intercambio que se genera es impagable.

Los intérpretes del siglo XXI tienen una perspectiva global. No se dedican solamente a perfeccionar la dimensión virtuosa sino que, desde la percepción de su entorno, buscan proyectarse en múltiples direcciones más allá del escenario. Entre ellas, la educativa y social. Es desde aquí, que se abren a la dimensión comunitaria de la música.

El Encuentro ROCE 2014, “Intérpretes en acción”, se configura como espacio común de conocimiento, intercambio, reflexión y propuestas sobre todo ello. Y lo celebramos en la sede de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), una formación pionera en educar la sensibilidad musical desde hace más de 20 años a través de su Servicio Pedagógico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»block-page»][vc_column][vc_tta_accordion style=»flat» color=»white» c_icon=»triangle» active_section=»» collapsible_all=»true»][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-question-circle» add_icon=»true» title=»Información» tab_id=»informacion»][vc_column_text]El diseño de conciertos y acciones educativas de calidad es una necesidad, una aspiración y una realidad actual en los diferentes agentes musicales (auditorios, orquestas, teatros,…). Para conseguir el éxito de los muchos esfuerzos desplegados en los proyectos educativos y sociales,

intérpretes y músicos son claves.

Además de la calidad del sonido y de sus competencias técnicas y profesionales, es su personalidad musical, su capacidad de comunicación, de empatía con el equipo y el público, de identificación activa con la globalidad de la propuesta, lo que puede aportar ese plus diferencial que permite explotar en todos los sentidos las potencialidades contenidas en un programa concreto.

Ellas y ellos, músicos, son quienes pueden hacernos vibrar y emocionar cuando conectan música y público, cuando van más allá de las barreras, cuando muestran entusiasmo, provocan, incitan, demandan, viven la música y la ofrecen sin reservas dentro de las coordenadas concretas de un proyecto educativo o social.

Además, la experiencia de participar en proyectos educativos y sociales es única. Descubren un mundo nuevo que abre la mirada a experiencias y relaciones intensas, de alto significado humano, y que les hace crecer como músicos y cómo personas. Más allá de una compensación económica, el intercambio que se genera es impagable.

Los intérpretes del siglo XXI tienen una perspectiva global. No se dedican solamente a perfeccionar la dimensión virtuosa sino que, desde la percepción de su entorno, buscan proyectarse en múltiples direcciones más allá del escenario. Entre ellas, la educativa y social. Es desde aquí, que se abren a la dimensión comunitaria de la música.

El Encuentro ROCE 2014, “Intérpretes en acción”, se configura como espacio común de conocimiento, intercambio, reflexión y propuestas sobre todo ello. Y lo celebramos en la sede de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), una formación pionera en educar la

sensibilidad musical desde hace más de 20 años a través de su Servicio Pedagógico.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-comments» add_icon=»true» title=»Comunicaciones» tab_id=»comunicaciones»][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-download» add_icon=»true» title=»Documentación» tab_id=»documentacion»][vc_column_text]Información detallada sobre el encuentro.[/vc_column_text][file_picker file_picker=»1538,»][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-file-text-o» add_icon=»true» title=»Recursos» tab_id=»recursos»][vc_column_text]En esta sección se recogen algunos recursos, materiales, documentos, textos, imágenes, vídeos, webs,… que pueden ser de interés para la temática del Encuentro ROCE 2014.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]