Noticias

ROCE, pone a disposición de todos sus seguidores, sus canales de Facebook, Linkedin y Twiter para poder disfrutar de iniciativas digitales de los socios: conciertos, videos y propuestas "en familia" para disfrutar de la música desde casa. Emociónate con la Música! Juntos lo superaremos!!!!!...

Auditorio de Tenerife te anima a seguir las recomendaciones de las autoridades y que te quedes en casa hasta que todo esto pase. Por eso, te dejamos por aquí algunos de los contenidos que estamos creando para acompañarte en estos días. Enlace: Auditorio de Tenerife https://www.youtube.com/watch?v=BjG8AyPXVfQ  ...

Durante el próximo Encuentro ROCE 2019, que gira en torno a la relación de la Música y la Neurociencia, tendremos el placer de escuchar al experto Jordi A. Jauset. Doctor en Comunicación (URL) e Ingeniero de Telecomunicación (UPC), Máster en Administración de empresas (UPM), en Prevención...

Francisco Mora Teruel dictará la ponencia inaugural en el próximo Encuentro ROCE 2019. Con el título "Música, belleza y cerebro", tendremos el placer y el honor de escuchar a uno de los grandes expertos en neurociencia de nuestro país. Francisco Mora es Doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford, Catedrático de Fisiología Humana en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y ex-Profesor del Departamento de Fisiología Molecular y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa (USA). Actualmente es Profesor Honorífico de Fisiología Humana del Departamento de Fisiología de la UCM y desde 2009 es miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Música y neurociencia, un viaje y un reencuentro Si el principio del siglo XX estuvo marcado por la innovación pedagógica de compositores, investigadores y pedagogos, surgiendo lo que en la actualidad denominamos pedagogías activas de la música, los inicios del siglo XXI en educación musical vienen marcados por los avances tecnológicos que permiten comenzar a conocer qué ocurre en nuestro cerebro cuando creamos, escuchamos o interpretamos música. Nos interesa explorar estos nuevos descubrimientos desde diferentes miradas. Como organizadores de actividades musicales en vivo, como profesionales vinculados a la educación y la mediación musical, nos interesa saber hasta qué punto las acciones que realizamos —en las que el sonido y la música en vivo son las protagonistas— son transformadoras, y el impacto que tienen en las personas desde el punto de vista de la neurociencia.